Buscar este blog

lunes, 7 de octubre de 2019

Las más realizadas...

    Resultado de imagen para blefaroplastia antes y despues
  • Blefaroplastia: Su objetivo es lograr refrescar la apariencia de la cara al rejuvenecer y reafirmar los tejidos del área circundante a los ojos. Se remueve el exceso de grasa, músculo y piel de los parpados superior y / o inferior.                                                              Si decide complicaciones esta cirugía, en las entrevistas preoperatorias el cirujano le explicará las expectativas reales que debe tener con la intervención, valorando factores como la edad, los rasgos étnicos, el tipo de piel y el grado de compromiso en que se encuentran los párpados. La blefaroplastia frecuentemente se realiza como procedimiento único; en algunos casos se puede recomendar recomendaciones de las cejas (frontoplastia) o ritidoplastia (estiramiento de la cara), para obtener mejores resultados según el caso específico de cada paciente. 


    Resultado de imagen para rinoplastia
  • Rinoplastia: La nariz es la porción de la cara más definida y un cambio en ella puede mejorar enormemente su apariencia. Como en toda cirugía plástica facial, son requisitos previos una buena salud, expectativas reales de la cirugía y una buena relación médico-paciente basado en la confianza creada en las entrevistas prequirúrgicas. El objetivo de la rinoplastia es mejorar la apariencia nasal, armonizando la nariz con las demás estructuras faciales. El tipo de piel, los aspectos étnicos y la edad son factores importantes que deben ser discutidos con el cirujano. La rinoplastia con finas estéticas debe tener éxito cuando la nariz alcance su tamaño total, esto sucede normalmente entre los quince o dieciséis años; excepto los casos en que la respiración este severamente afectada. 

  • Cirugía máxilo Facial: La Cirugía Maxilofacial tiene como propósito el tratamiento quirúrgico de las diferentes alteraciones que se presentan en el esqueleto facial durante el desarrollo de los huesos faciales en las diferentes etapas del crecimiento humano, ya sean de tipo congénito, traumáticas o adquiridas. alteraciones del desarrollo del MAXILAR SUPERIOR, MAXILAR INFERIOR, y / o MENTÓN. Resultado de imagen para cirugia maxilofacial

  • Mentoplastia: Es la cirugía que cambia la forma de la barbilla para mejorar la apariencia de un mentón hundido, pequeño o demasiado prominente, creando una mejor armonía de los rasgos faciales. 

  • Otoplastia: Probablemente la característica física que más pide a gritos una cirugía plástica facial son las orejas salidas o prominentes. Los niños que siempre han sido víctimas de apodos crueles como "Dumbo" o "Mickey Mouse", son los candidatos más afectados por una otoplastia. Esta cirugía se puede hacer en cualquier momento una vez que las orejas hayan completado su crecimiento, usualmente después de los cinco o seis años de edad. La recomendación general es que una vez los cartílagos han completado su crecimiento, entre más rápido se haga la cirugía, mejor. Los adultos también se pueden beneficiar de este procedimiento. No solo es posible "pegar hacia atrás" las orejas, formatos también pueden ser moldeadas, disminuidas en su tamaño o hacerlas más simétricas. La otoplastia no altera su capacidad para escuchar. 

    Resultado de imagen para reduccion de papada
  • Reducción de papada: Un cuello agradable, juvenil y atractivo se da cuando se observa el reborde mandibular bien definido, así como un ángulo entre la mandíbula y el cuello entre 90 a 110 grados. El cuello puede mostrar poca definición por presentar una o varias de las siguientes alteraciones: Acumulación de grasa por delante o por detrás del músculo platisma, mentón corto, caída de la glándula submaxilar, flacidez del músculo platisma, implantación del hueso hioides baja. Para corregir un cuello poco definido, por acumulación de grasa por delante y / o por detrás del músculo platisma, así como por flacidez del mismo músculo se ha desarrollado una técnica quirúrgica afectada Lipectomia submental. Esta técnica consiste en revisar el excedente de grasa en esta región, así como cerrar el músculo platisma en la línea media con los puntos. Esta cirugía se realiza mediante una pequeña incisión de aproximadamente 1 a 2 cm. localizada debajo del mentón en un pliegue natural. La cicatriz es casi imperceptible. El período de incapacidad es bastante corto y va desde apenas unos días hasta casi una semana. 
  • Queiloplastia: Aumento o Reducción de los Labios. Las estructuras faciales más sensuales son los labios. El labio inferior debe de ser siempre más grueso y revertido que el superior. Los labios de acuerdo a su forma y volumen pueden proporcionar el aporte ideal de sensualidad al rostro. Actualmente los cirujanos plásticos faciales pueden variar los dos aspectos antes específicos. El tamaño y la forma de los labios se puede cambiar casi a voluntad de los pacientes. Para lograr estos cambios se cuenta con un número variado de recursos por parte del cirujano plástico facial. 

  • Ritidoplastia: La cirugía de rejuvenecimiento facial está indicada cuando existe flacidez y descenso de los tejidos blandos de la cara. Desde que nacemos la cara experimentando una serie de cambios naturales los cuales inician en la infancia y van desde el desarrollo y crecimiento de las estructuras en el extranjero, acumulado de tejido graso localizado y la erupción de los dientes primarios o de leche, entre otros. Durante la edad, muchos cambios en la cara se producen: disminución de los tejidos blando faciales, con las conseguidas arrugas faciales, esqueletización del rostro y la pérdida de los dientes, caída del mentón y la punta nasal entre otros. 

  • Frontoplastia: El estiramiento del frente se realiza para elevar y rejuvenecer las cejas.  La piel de las áreas del frente, las cejas y la tierra pierde su elasticidad con la edad. Las primeras señales de envejecimiento son la caída de las cejas, las arrugas horizontales y las líneas verticales entre las cejas. Estos dan una expresión cansada, enojada o triste. Un estiramiento quirúrgico del frente puede abordar estos problemas al alterar los músculos y tejidos que causan arrugas en el área por encima de los ojos. 

    Resultado de imagen para bichectomia
  • Bichectomia: La bichectomía consiste en la extracción, mediante una intervención quirúrgica de carácter menor, de las llamadas bolsas de Bichat, unas glándulas de tejido graso que se encuentran en las mejillas, justo por debajo de los pómulos, y separadas completamente de otros tejidos. Estas glándulas no requieren ninguna función específica en los adultos, y solo aportan volumen a la zona, haciendo el rostro más redondo, cara de "luna llena" según el tamaño y la forma del contorno facial de cada paciente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario