Buscar este blog

sábado, 12 de octubre de 2019

Historia

Resultado de imagen para historia de cirugias plasticas animadoEl nombre deriva del término griego girurquiki, que significa cirugía o mano y de plástikos, que quiere decir moldear. Existe constancia de su existencia desde hace 3.500 años.
En la actualidad existen pueblos primitivos que realizan procedimientos quirúrgicos encaminados al embellecimiento corporal. Así, encontramos, tanto en África como en la selva Amazónica, comunidades indígenas que practican el aumento del labio inferior, mediante la introducción de un plato de barro o de madera , la prolongación del lóbulo de la oreja, las escarificaciones de la piel, etc. Las perforaciones de la nariz, orejas, etc., tienen una elevada carga ornamental y estética en nuestros días. La preocupación por la estética se remonta al antiguo Egipto, donde aparece la primera referencia a alguna técnica quirúrgica, en el papiro de Ebers de 3.500 años de antigüedad, aunque es en el papiro de Smith (traducido por Edwin Smith en 1862), en el que se describen unos 48 casos intervenidos, haciendo mención a procedimientos quirúrgicos para tratar, sobre todo, fracturas nasales, suturas de piel, taponamientos con lino, férulas de madera y descripciones anatómicas muy precisas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario